mas que nada porque no tengo mucho mas que hacer i ala, es domingo
jaja
Tema del Dia: OTAKUS!!
El concepto de otaku puede tener mas significados pero se conoce como el aficionado al manga y a la animacion japonesa.
La palabra Otaku viene del japones i literalmente quiere decir[o= es una palabra honorifica y taku= casa]. Hace referencia a alguien que se pasa gran parte de su tiempo en casa producto de su fanatismo por un determinado hobbie.
Los Otakus en Japón
Lamentablemente la imagen de un otaku en Japon es de esa persona poco sociable y su oscinacion por el manga y el anime lo cual genera muchisima incomprension por parte de quien les rodea. Tambien se suele usar la palabra Otaku como insulto despectivo.
Tipos de otaku
Los tipos mas comunes son anime otaku y manga otaku , la cultura friki japonesa tiene muchas más variedades, como el pasokon otaku [fanático de los ordenadores - pasokon es la abreviatura japonesa de personal computer]. Un subconjunto de los otaku son los llamados Akiba-Kei , que pasan mucho tiempo en el barrio de Akihabara en Tokio, y están principalmente obsesionados por el anime o los vidiojuegos al grado de que giran todo su ritmo de vida en torno a esas actividades.
También se da de casos extremos. Existen Otakus que terminan convirtiendose en "Hikkikomoris", que en japones quiere decir cerrados, ya que, como se a mencionado antes, la aficion otaku no es muy bien vista en Japon y ante las presiones de la sociedad se recluyen en si mismos.
Otro caso particular son los fanáticos de las Idols también llamados Wotas, los cuales están presentes en las actuaciones de las Idols de Banqueta que cantan y bailan en las calles de Akihabara así como en los conciertos masivos de organizaciones Idol como el Hello proyect e incluso en conciertos de idols Seiyuu. Acostumbran organizarse en clubs de fans y durante las presentaciones o fuera de los conciertos realizan ejercicios de apoyo a las idols, brincando, aplaudiendo y gritando con movimientos coordinados, en algo que se ha llamado Wotagei y es una evolución del Ouendan que desde los 70s han practicado los Idols Okkake para apoyar a las Idols.
Comiket
Conocido también como Comic Market, es una de las mas grandes convenciones de Anime que se realizan en Japon. Consisten basicamente en algo muy parecido a los Animes Expos pero en lo que se centra el Comiket es en la venta de dōjinshis, como hay una masiva asistencia la mayoria de veces los mangakas aficionados encuentran en este lugar su salto al estrellato en la tan competitiva industria del anime.
Se sabe también que muchos mangakas famosos han salido de los Comikets como es el caso de Rumiko Takahashi, autora de Ranma 1/2 e Inuyasha y el afamado grupo de CLAMP.
Esta celebracion se realiza 2 veces al año en Japon, 1 en agosto y otra en diciembre, y no solo es un lugar para la venta de dōjinshis pues también se realizan expociciones de mangas, conferencias, venta de articulos, cosplays, etc.
Los Comiket se realizan en el Centro de convenciones de Tokyo, conocido también como Tokyo Big Sight y tienen una gran aceptacion por los japoneses. De hecho es imperdible para un otaku este tipo de eventos. En el pasado año fueron aproximadamente 550 mil las personas que asistieron al Comiket.
No hay comentarios:
Publicar un comentario